CONOCIENDO NUESTROS SOCIOS

Petra Patrimonia Corsica (PPC)

Coordinador: Francia

Petra Patrimonia Corsica es una cooperativa de actividad y empleo dividida en 3 departamentos principales:

  1. MARITIMA tiene como objetivo la valorización, conservación y revitalización del patrimonio marítimo, ayudando a los pescadores a desarrollar actividades complementarias y apoyando y acompañando a los titulares de proyectos marítimos y marinos (empresarios) a diversificar sus actividades tradicionales, en particular la pescaturismo.
  2. FOLIA tiene como objetivo promover la innovación en el sector agrícola.
  3. PATRIMONIA tiene como objetivo la valorización, conservación y revitalización del patrimonio, el paisaje y el medio ambiente.

También participa en proyectos de futuro, que promueven el turismo sostenible, la economía azul, el desarrollo sostenible y la innovación social, con una importante experiencia en proyectos financiados por la UE, tanto como coordinador como socio. Petra Patrimonia Corsica actúa como organización de apoyo a las empresas, fomentando el espíritu empresarial y contribuyendo a la cohesión territorial. También ofrece oportunidades de formación de alto nivel organizadas y certificadas por Qualiopi.»

AVA Creations

Bulgaria

Foundation AVA Creations es una ONG búlgara que trabaja activamente en el ámbito de la cooperación europea en materia de educación y formación, incluida la formación profesional. Se creó en 2016 con el objetivo principal de apoyar el desarrollo de las empresas y las comunidades mediante el fomento de la innovación, la creatividad y la formación profesional. En la actualidad, una de las principales prioridades de la fundación es plantear y poner en marcha iniciativas de proyectos a nivel local, nacional y de la UE con el objetivo de influir en el proceso de desarrollo personal y aprendizaje permanente. AVA se esfuerza por fomentar enfoques innovadores en todos los sectores mediante la creación de redes de socios, el intercambio de experiencias y el compromiso de todas las partes interesadas.

Uno de los objetivos de AVA es fomentar la cooperación social, económica, cultural y educativa a nivel local y nacional. Así como apoyar iniciativas comunes para la mejora de la calidad de vida a través de la educación, la transferencia de conocimientos, el intercambio cultural y la integración social.

Para lograr los objetivos mencionados, los expertos de AVA trabajan estrechamente con múltiples socios nacionales e internacionales, incluyendo instituciones educativas, municipios, ONGs y otras entidades legales y físicas activas en el campo de la EFP.

Los expertos de AVA participan constantemente en diferentes reuniones nacionales e internacionales, conferencias, cursos y seminarios sobre el tema del desarrollo y la mejora de la EFP, las relaciones y comunicaciones interculturales, la cooperación cultural y las oportunidades de aprendizaje permanente.

El Centro Mediterráneo de Medio Ambiente

Grecia

La MCE es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1992 por un equipo franco-heleno dispuesto a promover el desarrollo sostenible y la cooperación intercultural en los países balcánicos y mediterráneos.

Sus objetivos son

  • promover un desarrollo local sostenible basado en la conservación y valorización del patrimonio natural y cultural
  • sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la necesidad de proteger su patrimonio y su entorno

La MCE actúa en 3 ámbitos principales: turismo sostenible y alternativo; formación innovadora no formal; y valorización del patrimonio natural y cultural. Recientemente ha creado un departamento de apoyo a los productos turísticos alternativos en las zonas rurales griegas.

Med.O.R.O.

Italia

Medoro es una organización italiana que tiene como misión promover el desarrollo local sostenible, la cohesión social, la cooperación internacional y, sobre todo, la juventud, a través del autoempleo. A lo largo de 15 años de actividad, Medoro ha promovido y gestionado, directamente o en asociación con entidades públicas y privadas, numerosos proyectos de formación, desarrollo territorial y cooperación transnacional. Medoro cree que el trabajo y el empleo juvenil pasan por el compromiso y el diálogo entre las instituciones educativas, las familias y las empresas y que es necesario cambiar la forma de ver y pensar en el propio futuro profesional (no necesariamente un único trabajo, como empleado, para el resto de la vida), apuntando, desde una edad temprana a la necesidad de adquirir mentalidad empresarial y propensión a la innovación.

Medoro se compromete a promover la implicación de las instituciones públicas y de los actores locales protagonistas de los procesos de desarrollo y, en particular, a facilitar la participación de los principales actores implicados en la cadena «»educación-formación-trabajo-empresariado»», a las iniciativas de cooperación territorial, a la movilidad de los jóvenes, al diseño y a la experimentación de herramientas de formación innovadoras y valoradas en Europa.

Instituto Agroalimetario de Aragón (IA2) Instituto mixto

España

El Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) es una estructura de investigación universitaria de financiación mixta (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA-CITA), que nace como respuesta a la inquietud conjunta de una amplia comunidad de investigadores de diferentes áreas de las ciencias agroalimentarias que deseaban aunar esfuerzos en una estructura de investigación universitaria que pudiera crear nuevas sinergias, optimizar recursos, asociar sus inquietudes compartidas y fomentar la colaboración interdisciplinar. Deseaban crear un entorno de investigación con las condiciones idóneas para llevar a cabo actividades de I+D+i ambiciosas, altamente competitivas, con la mejor financiación posible y con el máximo impacto potencial en el sector agroalimentario de la región de Aragón (España).

El IA2 nace con el objetivo de servir de referente de excelencia en el área agroalimentaria a nivel regional, nacional e internacional para:

  • Congregar a un número de investigadores especializados en diferentes eslabones de la cadena alimentaria.
  • Fomentar la interacción y coordinación entre disciplinas como factor que multiplica las capacidades de cada especialidad.
  • Compartir experiencias, estructuras, servicios, recursos y técnicas.


El IA2 cuenta con 4 departamentos y unos 300 investigadores organizados en cuatro áreas:
Departamento 1 – Producción de Materias Primas de Origen Vegetal
Departamento 2 – Producción de materias primas de origen animal
Departamento 3 – Ciencia y tecnología de los alimentos
Departamento 4 – Economía agroalimentaria y de los recursos naturales.

PCX COMPUTERS & INFORMATION SYSTEMS LTD

Chipre

PCX Computers & Information Systems Ltd es una PYME originaria de chipre, con gran experiencia en la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras para la educación. Se fundó en 1998, coincidiendo con el inicio de la reforma educativa debido al desarrollo de la tecnología y la interemet (World Wide Web). 

As an ICT consulting company, PCX has the capacity and the knowledge to promote the benefits of the application of ICT solutions and the adoption of digital solutions at enterprise and educational level. Its core business is focused on 3 main lines of expertise:
  1. Consulting & Advising: Highly specialized services to support SMEs development;
  2. Education & Training: Innovative training methods and tools, training materials and contents’ production on different areas of business development;
  3. Specialised software development and web designing and development. 

FAR Maremma

Italia

FAR Maremma es una empresa público-privada reconocida por la Región de Toscana como responsable de la aplicación del «Desarrollo Local Dirigido por la Comunidad Leader» en la provincia de Grosseto.

Funciona desde 2002 como Grupo de Acción Local (GAL) para la gestión de la programación LEADER mediante la participación de los representantes locales en los procesos de toma de decisiones. Su área de interés se extiende a 26 municipios del sur de la Toscana. FAR Maremma sostiene proyectos dirigidos al desarrollo rural en 3 áreas temáticas principales según la Estrategia de Desarrollo Local Integrado:

  • Turismo sostenible,
  • Mejora de la calidad de vida en las zonas rurales y
  • Aumento de la diversificación de las economías locales.

Desde 2016 el LAG F.A.R. Maremma es también el socio principal del Grupo de Acción Local de Pesca FLAG Costa degli Etruschi que incluye parte de las provincias de Grosseto y Livorno y tiene como objetivo:

  • Desarrollar e innovar las cadenas y sistemas de producción locales,
  • Potenciar los recursos medioambientales y naturales y
  • Apoyar la diversificación económica y social del sector pesquero.
Ir al contenido