El proyecto
Proyecto LandSea
PROYECTO REF. NÚMERO: 2021-1-FR01-KA220-ADU-000033483
Acerca...
«El proyecto LandSea se desarrolla a partir de la observación compartida de una falta de capacidad de los territorios y sus actores para promover las actividades tradicionales de la tierra y el mar.
En todos los territorios cubiertos por el proyecto (Bulgaria, Chipre, España, Francia, Grecia e Italia), se han llevado a cabo iniciativas para promover únicamente los productos rurales locales, pero los productores sólo se han beneficiado del apoyo a la comunicación y no del desarrollo de capacidades.
Esta falta de capacidades se ha identificado como un factor de debilidad de las iniciativas locales y de las actividades de mayor valor añadido. Ante el creciente envejecimiento de los agentes locales de la pesca y la acuicultura y el escaso atractivo de estos empleos, sobre todo para los jóvenes, es necesario reforzar sus capacidades y las de los agentes de los sectores de la tierra y el mar para fomentar la innovación y la creación de nuevas actividades generadoras de ingresos.
El proyecto LandSea responde a las necesidades insatisfechas en los territorios del proyecto en materia de refuerzo de las capacidades de los actores, en particular en materia de promoción y de implicación en los territorios.»
En todos los territorios cubiertos por el proyecto (Bulgaria, Chipre, España, Francia, Grecia e Italia), se han llevado a cabo iniciativas para promover únicamente los productos rurales locales, pero los productores sólo se han beneficiado del apoyo a la comunicación y no del desarrollo de capacidades.
Esta falta de capacidades se ha identificado como un factor de debilidad de las iniciativas locales y de las actividades de mayor valor añadido. Ante el creciente envejecimiento de los agentes locales de la pesca y la acuicultura y el escaso atractivo de estos empleos, sobre todo para los jóvenes, es necesario reforzar sus capacidades y las de los agentes de los sectores de la tierra y el mar para fomentar la innovación y la creación de nuevas actividades generadoras de ingresos.
El proyecto LandSea responde a las necesidades insatisfechas en los territorios del proyecto en materia de refuerzo de las capacidades de los actores, en particular en materia de promoción y de implicación en los territorios.»


Resultados del proyecto
Programa de entranamiento del proyecto LandSea
El programa de formación LandSea tiene como objetivo ayudar a formar a los adultos, actores de los territorios objetivo, y a los futuros "mentores" a reforzar sus competencias para la valorización de los productos procedentes de la tierra y del mar de sus respectivos territorios.
Guía del proyecto (LandSea)
La Guía de Landsea pretende reforzar las capacidades y los métodos de compromiso de nuestros grupos objetivo. Expondrá la metodología a adoptar, las actividades a realizar y los diferentes pasos a seguir que conducirán a la valorización de los productos.
Plataforma e-learning del proyecto LandSea
La plataforma de aprendizaje interactivo LandSea pretende dotar al grupo objetivo de las habilidades y competencias desarrolladas por el proyecto LandSea. La plataforma estará disponible en una estructura modular y combinará todos los resultados del proyecto. Contendrá el material de formación para la valorización de los productos de la tierra y el mar de forma atractiva en 6 idiomas.
Grupos objetivos

Futuros mentores, jóvenes, promotores locales, responsables de proyectos, agricultores, ganaderos, pescadores.

Trabajadores adultos (por cuenta ajena) / Emprendedores ( autonomos)

Los agentes de la EFP y el sector marítimo y agrícola



